Opiniones Labradores de Abantueso

Opiniones Labradores de Abantueso

Hace casi 10 años que quería tener un Labrador de Abantueso.  Como veterinaria tenía unos criterios muy claros para elegir el criador, Pedro García cumplía los criterios que yo consideraba importantes, criar una sola raza, tener un profundo conocimiento de la misma, velar por la salud y carácter de sus progenitores y criar los perros en un buen entorno.

Kenia fue nuestro hilo conector  y desde entonces me encargo de los cuidados veterinarios de sus perros y conozco con detalle su forma de trabajar,  rigurosa, seria y profesional.  No escatima nada en cuanto a  la salud de sus perros, acudiendo siempre a veterinarios clínicos de todas las especialidades  que le asesoran y le ayudan a controlar  la salud de sus labradores.

Otro  aspecto que valoro mucho es que se mantiene en evolución constante para mejorar la cría de los cachorros.  Esta constante evolución también la aplica  en la selección de los reproductores,  buscando sementales que aporten cualidades positivas a su línea de labradores y siempre pendiente de refrescar sus genes sin perder las señas de identidad que tantos años de esfuerzo le ha costado conseguir.

Mis conocimientos sobre genética del comportamiento, la influencia del ambiente materno y  las experiencias tempranas sobre la maduración neurológica de la conducta, me permiten aseverar que a la hora de entrenar un perro de trabajo o educar un perro de familia, todo es mucho más factible si se hereda  un buen temperamento.

En labradores de Abantueso  se sigue un método de crianza que favorece el desarrollo  del temperamento y la aptitud.

Desde mi experiencia personal, mis dos perras Kenia y África han superado con creces lo que yo podía esperar.

Lorena Díez Pereira.

Veterinaria especializada en medicina del comportamiento y conducta animal.




Opinión Labrador Abantueso


Soy adiestrador profesional desde hace mas de 10 años , trabajando intensamente con perros en diversos campos , desde el adiestramiento comercial, perros de rastro y todas las ramas de perros de asistencia. Desde hace 5 años llevo la presidencia de Roncescan Perros de Ayuda . Hace 8 años tuve el gran placer de conocer los perros Labradores de Abantueso y descubrí que con ellos se dice adiós al labrador disperso, destructor, alocado, o sin motivación.

Un nuevo concepto del perro labrador resurge en Abantueso; donde el equilibrio, tanto físico como mental de estos perros, asociado a su excelente capacidad de adaptación y disposición al trabajo junto con su belleza se unen para alcanzar un máximo en el Labrador Retriever. Encuentro por fin en labrador de Abantueso el inigualable placer de trabajar sin limitaciones con perros excepcionales.

Por otra parte, quiero resaltar la atención , el cariño, la preocupación de su bienestar y los cuidados que reciben estos perros en sus instalaciones por parte de su criador.

No puedo por mas felicitar a Pedro Garcia Riaño por su incansable, tenaz y excepcional trabajo. Su saber hacer, su exclusividad en la raza Labrador Retriever durante todos estos años y su afán de superación son las claves de este éxito.

Víctor de Ron, adiestrador profesional Roncescan Perros de Ayuda, Madrid.

http://www.roncescanperrosdeayuda.com/

Opinión Labrador Retriever

Adoro los perros de raza Labrador. Son una de mis pasiones.

Entreno a los perros, a modo de aficionado, en las modalidades de “Working Test” y “Field Trial”. Al gustarme estas dos disciplinas tenia muy claro que tipo de labrador necesitaba, pero sin olvidar que para mi mujer y yo, el perro es uno más de la familia y es muy importante para los dos, poder disfrutarlo también en casa.

Es por eso que el perro que eligiera tenia que ser bonito en su conjunto y con carácter equilibrado, que pudiera estar en casa con la família y como quien dice no darte cuenta que está ahí. Sin tener que estar pendiente que mordiera las cosas, poder dejarlo en casa o en el coche sin que el perro se pusiera nervioso o rompiera cosas, etc... A la vez, queria que cuando quisiera hacer estas actividades, poder disfrutar de un perro fácil, ágil, rápido, con ganas de trabajar, con buena nariz e instinto de cobro innato y capaz de esperar su turno sin ponerse histérico, mientras otros perros estaban cobrando.

Fué por ese motivo que después de estar buscando e intercambiando impresiones con algunos de los criadores de labradores más reconocidos en España, encontré en Labradores de Abantueso el perro perfecto que deseaba, pero cabe decir que si hay algo que me cautivó fué su criador.

Cuando fuimos por primera vez a visitar a Pedro García me impactó mucho al ver que trataba a sus perros como si cada uno de ellos fuera el único que tenia. Él “te presentaba” a sus perros y lo hacía con tal orgullo y admiración cómo si te estuviera presentando a su familia. Estuvimos hablando de los motivos que me llevaban a comprar un cachorro labrador, y cual era mi intención con el perro. Acabó siendo él quien eligió el cachorro más idoneo para nosotros y no tuvimos ninguda duda en dejarnos guiar.

De hecho fue del todo acertada la elección de Labradores de Abantueso, tanto por lo que a los perros se refiere cómo a la confianza que nos transmitió Pedro García, una gran persona y para mi el mejor criador de Labradores que conozco.

Quedamos tant contentos con nuestra primera Labrador de Abantueso que después de un año adquirimos una segunda hembra a Pedro García, de la misma forma que la primera, siendo él quien eligiera por nosotros.

Jordi Muñoz Estrada y Agente del cuerpo de la Policia Autonómica de Cataluña (Mossos d’Esquadra), en Barcelona. 

Opiniones Labrador Retriever Abantueso

Llevo ya unos 15 años compartiendo mi vida con Labradores, pero fue en 2010 cuando pude cumplir mi sueño de traerme a casa un ejemplar de Abantueso. 

Después de pasar unos años acudiendo con alguno de mis perros a exposiciones de belleza, para ese año mi aficion había derivado hacia el trabajo con Retrievers participando en pruebas de Field Trial y tenía ya una idea bastante clara del tipo de perro que buscaba. Sobra decir que ya llevaba tiempo enamorado de los Labradores de Abantueso que en imágenes de diversas publicaciones coleccionaba en mi casa.

Hablé con Pedro García y tuve la sensación de que había dado con la persona adecuada. En este mundo acudir a alguien a quien admiras por su trayectoria, y que te escuche y atienda de esa manera no es fácil. Decidimos esperar para encontrar el perro que pudiera cumplir todos los requisitos.

Hoy casi 6 años después puedo decir que las expectativas han sido superadas. Uma (Sombra de Abantueso) es una Labradora 100%, cumple con todas las virtudes de la raza, pero además posee unas excepcionales aptitudes para el trabajo, habiendo logrado los dos CACT para ser Campeona de España de Trabajo a la corta edad de un año y tres meses. Aún así, los títulos son eso….títulos, en el día a día y entrenamiento tras entrenamiento, me demuestra su entrega e inteligencia disfrutando los dos de esta disciplina que tanto aporta y apasiona a los Retriever en general.

Solo me queda desde estas líneas, agradecer a Pedro García su atención antes y después de tener a Uma en nuestra vida y felicitarle por su trabajo y aportacion por esta gran raza que es el Labrador Retriever.

Xabier Moyua: Tolosa (Guipuzcoa); propietario de tienda especializada en productos para animales de compañía.

Opinión y comentarios sobre Labradores de Abantueso

 Llevaba muchos años pensando en hacer realidad el sueño que siempre había tenido desde niño, tener un labrador retriever.

Comencé a buscar criadores de labrador y la verdad es que la tarea no fue nada sencilla. Yo por mi tipo de vida activa, buscaba alejarme del prototipo de labrador de exposición, ancho, pesado y desde mi punto de vista nada ágil, además, quería un perro muy equilibrado que me acompañara en mi día a día, a la oficina, a la playa, al campo y a todos mis viajes.

Todos los criadores que visité no me terminaban de convencer, algunos tenían perros bonitos físicamente, pero yo buscaba algo más, algo que me llenara interiormente, no sé como explicarlo. Por suerte descubrí a Pedro García y a sus Labradores de Abantueso.

Vi enseguida el tipo de labrador que yo quería, cabeza guapa, atlético y con una mirada de bondad y buena disposición, que te inspiraban a soñar con las innumerables aventuras que este compañero y tú ibais a vivir juntos. No me lo pensé, llamé y la conexión fue brutal.

Saltándome todas las conversaciones mantenidas con Pedro García, las preguntas sobre mi tipo de vida, el espacio en mi casa, etc, quedamos para conocernos y ver una camada que tenía. Desde el principio, además de conectar con él, me di cuenta de lo gran profesional que es. Su conocimiento sobre la raza, la selección genética que desarrolla, la funcionalidad en el movimiento de un buen perro, el carácter y temperamento que deben tener, es abrumador.

Se me pone aun la piel de gallina cuando recuerdo el día que llegamos, en plena naturaleza, al fondo él con los cachorros, todos iguales, todos perfectos... yo al ver la camada le dije que me lo escogiera, y así fue, me dijo: ¡éste es el tuyo!. No nos equivocamos.

He trabajado y trabajo con Coco (mi labrador de Abantueso) en muchas disciplinas y en cualquiera pone todas las ganas y nos divertimos mucho, pero una de las cosas que más me llena de orgullo en estos 3 años, es que Coco es el perro del barrio. Todos los niños lo llaman, las personas mayores lo conocen, lo acarician, lo adoran. Cada tienda, cada bar, cada vecino saben de su nobleza y caminar por la calle cada día y escuchar un: coco, que buen perro, ven aquí, mira mamá ahí está Coco... es una pasada.

Hoy por hoy puedo decir que tengo al labrador que soñaba desde niño, al perro que me acompaña a todas partes, a mi compañero que siempre está dispuesto a darlo todo. Jamás pensé fuera posible mejorar un sueño...

Antonio León Távora, creativo y socio fundador de una agencia de publicidad en Sevilla.